Tecnólogos en el SENA 2021: Todo los que debes saber

Si has buscado vacantes de trabajo es posible que hayas notado la demanda de tecnólogos, cuyas funciones no deben de confundirse con las de un ingeniero. Aquí aprenderás las funciones de los tecnólogos y qué carreras tiene el SENA para poder formarte y ser uno. ¿Listo para ser un tecnólogo en el SENA 2021?. Dicha formación tiene como principal objetivo fomentar el desarrollo económico, tecnológico y social del país; mediante la incorporación de personas aptas y capacitadas en actividades productivas de distintas industrias.

¿Qué es un tecnólogo?

La Real Academia Española lo define como la “persona que se dedica a la tecnología”, sin embargo, esta definición puede resultar un tanto inflexible.

Extendiendo la idea, podemos decir que un tecnólogo es un especialista altamente cualificado para trabajar en el campo de la tecnología, con formación teórica y práctica que pueden combinar para un determinado fin; por ejemplo, diseñar un producto, resolver problemas en sistemas informáticos, programar ciertas funciones de un producto, etc.

Por lo tanto, un tecnólogo es capaz de resolver problemas, proponer ideas, innovar en su área y crear con base tecnológica. Gracias a su versatilidad los tecnólogos pueden trabajar en una amplia diversidad de proyectos por medio de la aplicación de habilidades técnicas y de los principios básicos de ingeniería.

Se suelen centrar en la mejora de productos, servicios, procesos de fabricación, construcción y funciones operativas. Además, debido a sus conocimientos y habilidades, generalmente pueden trabajar en diferentes campos e industrias, por ejemplo, en la industria manufacturera, medica, entre otros.

Por otra parte, los tecnólogos se caracterizan por ser trabajadores del conocimiento, que realizan su trabajo fundamentándose en los conocimientos obtenidos durante su formación y su experiencia propia. Igualmente, se destacan por analizar y tomar decisiones estratégicas en torno a una problemática antes de actuar.

Además, cabe destacar que, para desarrollar las distintas industrias, los países definitivamente necesitan tecnólogos capaces de crear innovación, que generen soluciones creativas a problemas propios; en lugar de simplemente importar tecnología y soluciones de otros lugares del mundo que fueron creados en contextos distintos a los locales.

¿Qué diferencia existe entre un tecnólogo, un ingeniero y un técnico?

Ingeniero, técnico y tecnólogo son términos que difieren de acuerdo al perfil profesional, pero que, sin embargo, están estrechamente relacionados.

Los técnicos por ejemplo, no suelen necesitar conocimientos altamente especializados para hacer su trabajo, ya que sus tareas tienden a implicar instalaciones, reparaciones, medición, ajuste, configuración, fabricación y mantenimiento de equipos.

Mientras que los tecnólogos cuentan con las habilidades y conocimientos para innovar y solucionar ideas creativas implementando tecnología.

Los Técnicos se capacitan para tareas operativas, las cuales no ameritan mayores conocimientos teóricos que conlleven a la ejecución de estrategias que influyan en la toma de decisiones.

Los ingenieros por su parte, pueden desempeñar las funciones propias de un tecnólogo, aunque, sin embargo, un tecnólogo no siempre puede realizar las actividades de un ingeniero.

Recordemos que los tecnólogos tienen los conocimientos técnicos y buscan implementarlos de forma práctica a la hora de crear productos. Por su parte, el ingeniero está capacitado para maximizar la eficiencia de los procesos realizando los cambios oportunos que los mismos ameriten.

Por ejemplo, un ingeniero puede desarrollar un nuevo sistema de delivery para un negocio, de acuerdo a las especificaciones del cliente; el tecnólogo se encargaría de entender el funcionamiento del sistema y asegurarse de que la integración con el resto de servicios funcione adecuadamente; mientras que el técnico se encargaría del mantenimiento del mismo.

Por otra parte, no olvidemos que aunque la formación capacita a los profesionales en distintos niveles de conocimiento, el saber teórico no es lo que define a un profesional de alto nivel sino la experiencia y la disposición que se tenga a aprender diariamente.

Tecnólogos en el SENA 2021

Actualmente el SENA forma tecnólogos en distintas áreas, con perfiles muy distintos entre sí, como lo pueden ser:

  • Tecnólogo en análisis y desarrollo de sistemas de información.
  • Tecnólogo en animación 3D
  • Tecnólogo en análisis de materiales para la industria
  • Tecnólogo en atención pre hospitalaria
  • Tecnólogo en automatización industrial
  • Tecnólogo en comunicación comercial.
  • Tecnólogo en coordinación de procesos logísticos.
  • Tecnólogo en desarrollo de medios gráficos.
  • Tecnólogo en desarrollo de videojuegos.
  • Tecnólogo en dibujo y modelado arquitectónico y de ingeniería.
  • Tecnólogo en dirección de ventas.
  • Tecnólogo en fotografía y procesos digitales
  • Tecnólogo en gestión contable.
  • Tecnólogo en gestión de redes de datos.
  • Tecnólogo en gestión de mercados.
  • Tecnólogo en mantenimiento de equipo biomédico.
  • Tecnólogo en producción multimedia.
  • Entre otros.

La mayoría de estas carreras técnicas tienen una duración estimada de 24 meses, si deseas obtener más información acerca de los procesos de inscripción o de la oferta académica del SENA, te sugerimos visitar la página oficial.

Recuerda…

El trabajo de los tecnólogos mejora la economía de un país, transformando el mercado y por lo tanto ayudando a la creación de más empleo. Ahora más que nunca se necesitan personas capacitadas en la industria de la tecnología. ¿Listo para empezar tu formación profesional?

Te va interesar