A continuación, podrás encontrar más información relacionada con la carrera como el perfil ocupacional de un tecnólogo, o las funciones que como tecnólogo deberás cumplir; o si estás considerando cursar esta carrera, puedes encontrar información referente a la duración, el plan de estudios e incluso el salario aproximado que podrás percibir mensualmente para el 2021.
¿Qué es un tecnólogo Contabilidad y Finanzas?
Un tecnólogo en contabilidad y finanzas esta capacitado y cuenta con las habilidades y conocimientos necesarios; para tener noción sobre los recursos financieros en las empresas además de manejar información y tomar parte en las decisiones de dicha empresa mejorando la productividad.
Perfil Ocupacional del Tecnólogo Contabilidad y Finanzas
Al ser un tecnólogo capacitado en gestiones contables y financieras, tiene la capacidad para ejercer en el cargo de auxiliar contable; así como también analista de cartera y tesorería. También puede desempeñarse como auxiliar de auditorías, de conciliaciones, e inclusive auxiliar bancario.
También puede tener participación en puestos como analista de compras o de inventarios, e inclusive como asistente de impuestos.
En otras palabras, se trata de un profesional que cuenta con las habilidades y competencias como para contribuir en procesos contables y financieros; además de poder participar en la elaboración de estados financieros de diferentes sectores económicos.
Funciones de un Tecnólogo Contabilidad y Finanzas
Al referirse a las funciones de un tecnólogo en contabilidad y finanzas, se reflejan responsabilidades tales como:
1.- Contabilización de recursos relacionados con operaciones y financiamientos.
2.- Elaboración, revisión y presentación de informes contables e informes financieros.
3.- Contribuir en el esclarecimiento de los objetivos financieros planteados por la entidad
4.- Efectuar los análisis correspondientes a los estados y resultados contables y financieros de la compañía.
Explicado de manera sencilla, las funciones de un profesional de este tipo van desde contabilizar recursos y elaborar informes; hasta analizar los resultados de las operaciones contables y financieras de la empresa. Además de que puede actuar como auxiliar o asistente contable según se requiera.
¿En qué tipo de Empresas Puede Trabajar un Tecnólogo Contabilidad y Finanzas?
Un tecnólogo en Contabilidad y finanzas puede desempeñarse en cualquier empresa, tanto pública como privada; e inclusive de manera independiente, pues los análisis contables y financieros son necesarios en cualquier empresa, y un auxiliar contable o incluso como analista o asistente contable.
Dicho de manera sencilla es un profesional apto para trabajar en cualquier área que requiera nociones financieras y prácticas contables; siendo capaz de desempeñarse en áreas de tesorería o finanzas de cualquier organización.
¿Cuánto gana un Tecnólogo Contabilidad y Finanzas?
Según un análisis realizado en base a información recabada durante los últimos 12 meses, el promedio salarial de un profesional de esta área en Colombia es de $1.236.480 pesos; esto es un aproximado del salario mensual obtenido en base a más de 2 millones de resultados obtenidos de diferentes empresas en Colombia en 2021.
¿Cuánto dura el Curso del Tecnólogo Contabilidad y Finanzas?
Según el plan de estudio del Centro Colombiano de Estudios Profesionales (CECEP), la duración del curso de Tecnólogo en Contabilidad y Finanzas es de 6 semestres; lo que equivale a 3 años de carrera.
Durante este periodo de tiempo, los aspirantes al título verán todo lo relacionado con Contabilidad y Finanzas.
Pensum de la Carrera Tecnólogo Contabilidad y Finanzas
Basándose en el plan de estudio del Centro Colombiano de Estudios Profesionales (CECEP), la carrera cuenta con 6 semestres; en cada uno de los semestres se impartirán las siguientes clases:
I Semestre:
– Compresión y Escritura de Textos.
– Herramientas de Informática.
– Matemáticas Básicas.
– Contabilidad General.
– Legislación Laboral.
– Fundamentos de Economía.
– Arte o Deporte.
II Semestre:
– Cálculo Diferencial.
– Pensamiento Investigativo.
– Optativa, Idiomas I.
– Ética y Constitución.
– Contabilidad de Activos.
– Legislación Comercial.
– Matemática Financiera.
III Semestre:
– Estadística Descriptiva.
– Optativa, Idiomas II.
– Problemas de Investigación y Metodología.
– Legislación Tributaria I.
– Contabilidad de Pasivos y Patrimonio.
– Costos I.
– Aplicaciones Contables I.
IV Semestre:
– Presupuestos.
– Optativa, Idiomas III.
– Optativa, Proyectos I.
– Legislación Tributaria II.
– Contabilidad para Sec. Pr. I.
– Costos II.
– Aplicaciones Contables II
V Semestre:
– Optativa, Idiomas IV.
– Optativa de Énfasis I.
– Optativa, Proyectos II.
– Aplicaciones Contables III.
– Análisis Financiero.
– Contabilidad para Sec. Pr. II.
VI Semestre:
– Responsabilidad Social.
– Optativa de Énfasis II.
– Opción de Grado.
– Aplicaciones Contables IV.
– Evaluación Fra. De Proyectos.
– Matrices y Subordinadas.
– Auditoría.
Luego de culminados los 6 semestres y haber aprobado todos los créditos necesarios, deberás iniciar las prácticas profesionales y empresariales.