Técnico en monitoreo ambiental en el SENA

El Servicio Nacional de Aprendizaje o por sus siglas SENA es una compañía pública de disposición nacional adscrita al Ministerio del Trabajo de Colombia; ofrece formación gratuita a todas y todos los colombianos en múltiples áreas dirigidas al desarrollo económico, tecnológico y social de la nación.

En este establecimiento puedes encontrar desde cursos complementarios a carreras técnicas; tal es el caso del técnico en monitoreo ambiental SENA, un programa de formación en donde podrás titularte como “Técnico en Monitoreo Ambiental”.

Si tienes interés en esta titulación, quizá te preguntes: ¿Qué es una carrera técnica?; ¿Qué es un Técnico en Monitoreo Ambiental?; ¿Cuál es el perfil profesional del egresado? Y ¿En qué tipo de empresas podrás trabajar como graduado?

Perfil ocupacional de un técnico en monitoreo ambiental

Los técnicos de monitoreo ambiental se encargan de observar y estudiar al medio ambiente y el impacto de las actividades humanas e industriales sobre este; para trabajar en la mitigación de los impactos ambientales negativos.

También realizan pruebas para encontrar contaminantes en el suelo, el aire y el agua. Preparan informes para detallar sus hallazgos, que pueden usarse para lograr diferentes objetivos; como descubrir nuevos contaminantes o confirmar las causas de los productos químicos nocivos en el medio ambiente.

De igual modo, son responsables de monitorear las actividades de la industria para garantizar que se cumplan los términos y condiciones del proyecto. También monitorean los factores del medio ambiente, como por ejemplo, conteos de vida silvestre, encuestas o muestreo.

Con esto entendido se evidencia que si deseas formarte como técnico en monitoreo ambiental, debes ser una persona que disfrute el trabajo de campo, interactuar con la naturaleza, el aire libre. También debes tener interés, ¿y por qué no? un amor incondicional por el ambiente y la preservación del mismo.

Además, también debes ser un estudiante que no le tema a la matemática, biología, química y geografía, pues serán parte de las herramientas que te acompañarán a lo largo de tu trayectoria académica y profesional.

¿En qué tipo de empresa puede trabajar un técnico en monitoreo ambiental egresado del SENA?

Hay varios lugares donde los técnicos en esta área pueden encontrar empleo, entre los cuales se incluyen:

  • Empresas consultoras ambientales y de ingeniería.
  • Empresas de industrias dedicadas a la explotación de recursos naturales, por ejemplo, petróleo y gas, minería y silvicultura.
  • Organizaciones sin fines de lucro y no gubernamentales
  • Departamentos gubernamentales dedicados a gestionar el impacto humano sobre el medio ambiente por medio de políticas y regulaciones.

Empresas en las cuales te desempeñarás como instrumentador, asesor, recolector, asistente, monitor y auxiliar de campo a nivel ambiental. Cómo técnico en monitoreo ambiental, te desenvolverás en un ambiente de trabajo variable, como lo es el trabajo de oficina y el de campo.

Por un lado, en el trabajo de oficina un técnico en monitoreo ambiental deberá hacer papeleo e ingresar y analizar datos para reportar; comunicarse por teléfono y en reuniones con clientes, departamentos gubernamentales, colegas y expertos en el campo.

Sin embargo, al trabajar en el campo las funciones serán inspeccionar sitios y registrar datos y observaciones; tomar fotografías de sitios donde tienen lugar los proyectos en curso; operar y hacer mantenimiento de equipos; así como también recolectar muestras y especímenes de interés para su posterior estudio.

¿Cuánto gana un técnico en monitoreo ambiental?

El salario promedio estimado en Colombia de un técnico en monitoreo ambiental y también el de carreras técnicas afines a esta es de $1.000.000 al mes.

¿Cuánto dura el curso de técnico en monitoreo ambiental?

Si bien el SENA ofrece cursos online, esta carrera tiene una modalidad presencial que se imparte en diferentes centros formativos dentro del país.

Según la página oficial del SENA, una carrera técnica corresponde a todos aquellos programas formativos cuya duración se alargue hasta los dos años; los estudiantes son certificados por medio de un título formal reconocido por el ICFES.

La carrera técnica de monitoreo ambiental SENA tiene una duración de 2.208 horas, donde el horario de asistencia y el tipo de jornada (diurna, tarde, mixta, entre otras) variará en función del centro de estudio al que asistas.

Pensum de la carrera de técnico en monitoreo ambiental

A lo largo de tu trayectoria académica como estudiante y aspirante a técnico en monitoreo ambiental te encontrarás con múltiples desafíos académicos; que se presentarán en las diversas unidades curriculares del pensum de la carrera. En el pensum encontrarás materias como:

  • Tecnología ambiental.
  • Ciencia medioambiental.
  • Toxicología.
  • Ecología.
  • Geología.
  • Normativa y legislación ambiental.
  • Microbiología.
  • Zoología.
  • Biología.
  • Química.
  • Matemática.
  • Cálculo.
  • Inglés.
  • Monitoreo de calidad del suelo, agua, aire, de la fauna y flora silvestre.

Y otras materias más cuyo único objetivo será capacitarte como profesional del área a nivel ético e intelectual. Que te llevarán a desarrollar ciertas habilidades aplicables en tu futuro profesional. Algunas de ellas podrás encontrarlas enumeradas a continuación:

  1. Capacidad de aplicar conocimientos de las ciencias naturales según el entorno laboral, productivo y social.
  2. Aplicar técnicas de seguridad, salud y protección medioambiental en el espacio de trabajo de acuerdo a las políticas y normativas.
  3. Facilidad para establecer procesos comunicativos eficaces y efectivos.
  4. Desarrollar hábitos de vida saludables.
  5. Manejar la administración de residuos sólidos siguiendo la normativa y especificaciones técnicas.
  6. Capacidad de interactuar haciendo uso del inglés de forma oral y escrita en ambientes laborales y sociales.
  7. Recoger muestras siguiendo protocolos y técnicas de análisis fisicoquímico.
  8. Razonar cuantitativamente de manera lógica-matemática en contextos de todo tipo.
  9. Hacer uso de herramientas informáticas.

Si a lo largo de la lectura de este artículo te sentiste identificado, interesado, inspirado y motivado por la labor que emprenden diariamente los técnicos en monitoreo ambiental; entonces definitivamente debes estar atento al siguiente proceso de inscripción del SENA para que te apuntes a este programa formativo e inicies tu trayectoria académica.

Te va interesar

Carreras relacionadas

Subir